Aquí os dejo un vídeo explicativo sobre la teoría del color, ya que ésta es muy amplia y debemos de entender multitud de conceptos, que desde mi punto de vista, son más fáciles de comprender mediante este vídeo explicativo sobre la teoria del color.
Sistema RGB
Este sistema es el más adecuado para representar imágenes que serás reproducidas en pantallas de ordenador o impresas en papel fotográfico, ya que está compuesto por lor colores primarios: rojo, amarillo y azul.
Este modo lo que hace es asignar un valor de intensidad del color a cada pixel, que puede oscilar entre 0, que representa el negro, y el 255, que es el blanco. Así, como podemos ver en la imagen inferior, podemos obtener un color rojo brillante con un valor R de 191, un valor G de 4 y un valor B de 17.
- Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris.
- Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro.
- Será negro puro si todos los componentes tienen un valor 0.
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.
Impresión de color
¿CMYK?
¿CMYK?
CMYK se trata de un sistema
cromático de color sustractivo utilizado para la impresión en cuatricomía (Cyan,
Magenta, Yellow y Black). Los tres primero colores mencionado, cyan, magente y
amarillo; dan lugar al color negro, aunque las impurezas de impresión hace que
no se pueda crear un negro “imperfecto”. Por este motivo, se añade el color
negro para poder crear relieve a las sombras y obtener un negro sólido.
¿Pantone?
Pantone es un modelo de color,
que utiliza combinaciones especiales de pigmentos para cada color en
particular, tiene mayores posibilidades de reproducir directamente colores
saturados. Se basa en la combinación de nueve colores diferentes clasificados
mediante un código para facilitar su elección, posee una gama de color mucho
más amplia que el modelo CMYK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario