miércoles, 21 de octubre de 2015

1.1 INFORMÁTICA Y SOCIEDAD

Revolución TIC

Las TIC son la Tercera Revolución Industrial, ya que se han convertido en la base de una revolución tecnológica e influyen en todas las facetas de la actividad humana, cuya producción se ve relacionada con cambios sociales y culturales, así como un desarrollo económico y social. 

Hay que destacar que denominarla como la Tercera Revolución Industrial, hace referencia a que su evolución supera cualquier desarrollo tecnológico. Las TIC ocupan un lugar muy importante en la sociedad y en la economía mundial, ya que se han convertido en herramientas más complejas y variadas, que se ajustan a las necesidades de comunicación del hombre. 

Han conseguido alcanzar una gran importancia al convertirse en el núcleo de un proceso de transformación económica y, actualmente, es una herramienta imprescindible en la enseñanza, cuyo uso adecuado por parte el alumnado, mejora su calidad de aprendizaje.


Eficiencia profesional

Del mismo modo que las TIC han influenciado en nuestra vida cotidiana, han modificado el ámbito empresarial en su forma de trabajo, ya sea a nivel interno de la organización para mejorar la productividad, así como para establecer un canal de comunicación con los clientes.

De tal forma que todas las empresas se han visto afectadas por las TIC, pero no de manera desfavorable, han proporcionado una gran mejora, ya que su expansión y facilidad de transmitir información ha mejorado la relación con el consumidor. Así como les permite llevar a cabo trabajos a distancia y con mayor rapidez, transmitir datos e información a nivel mundial…nos han facilitado tanto el trabajo, que ya prácticamente nadie, desarrolla su trabajo sin ayuda de tecnología.

¿Qué son las redes sociales?

Se trata de una estructura virtual, a través de internet, que  promueve la posibilidad de interactuar con cualquier persona. Ya que se trata de un sistema abierto y dinámico cuyo miembro que ingresa nuevo aporta lo propio.

Su auge se ha producido gracias al desarrollo de los grandes avances tecnológicos y la gran cantidad de personas que pueden acceder, mediante un ordenador, a ellas. También se ha debido a la demanda de las personas, que sienten la necesidad de compartir conocimientos, gustos u opiniones personales que pueden ser debatidos por otras personas.


La red social más conocida mundialmente es "Facebook", formada en 2004, que fomenta las relaciones entre personas.

Educación y Tic


Las TIC han transformado favorablemente la educación hoy en día, ya que los medios y las herramientas que nos proporciona sirven de gran ayuda, tanto a los alumnos como docentes, en la educación. Proporciona facilidad a la hora el aprendizaje, ya que nos permite obtener información y materiales, difundir información… que nos dan apoyo a los recursos que podemos obtener en la enseñanza.

Las TIC proporcionan herramientas a todo el mundo facilitando el aprendizaje, incluso son beneficiosas para aquellas instituciones que no poseen el material didáctico necesario, por eso actualmente las TIC se han vuelto casi obligatoria en la enseñanza.

Pero hay un punto muy importante que hay que destacar :

La clave no es tanto equipar a los centros con tecnologías punteras, dado que habitualmente los alumnos ya cuentan con ellas y las suelen llevar consigo, sino garantizar la conexión a internet desde la escuela y el acceso de los docentes a recursos digitales de calidad”.

Las TIC nos ofrecen infinidad de oportunidades para mejorar la calidad de los procesos en la enseñanza y los resultados educativos, pero para ello los profesores y docentes necesitan tener unos conocimientos mínimos sobre estas TIC para que el rendimiento escolar y el aprendizaje sea óptimo.





Ocio y tecnología

Hoy en día podemos decir que estamos ante una generación de niños que son “nativos tecnógicos”, desde que nacen se acostumbran a interaccionar con aparatos electrónicos como tabletas, móvil u ordenadores.



Se encuentran inmersos en un mundo tecnológico que les proporciona tener al alcance cualquier tipo de información, por lo que es muy importante que los padres tengan un control sobre ellos. Así como no permitir que se excedan de tiempo en el uso de estas tecnologías, ya que no debemos olvidar la importancia de los juguetes físicos para su desarrollo.

La gamificación es un concepto que tiene como obejtivo persuadir a la persona introduciendo estructuras creativas e innovadoras provenientes de los juegos para convertir una actividad, a priori aburrida, en otra actividad que motive a la persona a participar en ella.
Por lo que suele ser empleada para la concienciación a las personas sobre los poblemas medioambientales, mejorar el proceso y la motivación del aprendizaje…







No hay comentarios:

Publicar un comentario