miércoles, 28 de octubre de 2015

2.1 MAPA DE BITS VS GRÁFICOS VECTORIALES

¿Qué es una imagen vectorial? ¿Y una imagen de bits?

Las imágenes vectoriales, son imágenes u objetos que se forman mediante la unión de varios vectores, que estos son un conjunto de puntos unidos por una línea que dan lugar al vector. Dentro de un archivo vectorial existen elementos, que se tratan de un objeto que posee un color, una forma, un tamaño... propio de éste. Este tipo de imágenes se muestra con la mayor calidad de resolución que pueda obtener del dispositivo de salida, como puede ser una impresora, por lo que estas imágenes no dependen de la resolución si no del dispositivo.

Las imágenes de mapa de bits, se tratan de la formación de la imagen mediante pixels, que son puntos individuales dispuestos con una forma y color determinados para formar un patrón que será la imagen. Si observásemos esta imagen a una determinada distancia, podríamos observar que el color y la forma de la imagen forman una imagen completa, y no podemos detectar estos pequeños puntos, esto se debe a que cada pixel posee un color propio. En este caso, estas imágenes si depende de la resolución, ya que por ejemplo al reducir el tamaño del un mapa de bits se eliminan pixels distorsionando así la imagen.
En la imagen vectorial podemos ver como al aumentarla no pierde calidad, al contrario de lo que pasa con las imágenes de mapa de bits.

La unidad mínima de la imagen digital: el PIXEL

Cómo hemos explicado en las imágenes de mapa de bits (bitmap), los pixels son puntos individuales que conforman la imagen. Su colocación en filas y columnas, crea un efecto que hace que se vean conectados entre sí, dando lugar a la formación de la imagen.

El número de bits que reprresentan cada pixel determina cuantos colores o gamas de grises puede ser mostrados.  Una imágen que esté representada por una gama de grises, los pixels que la forman están representados por 2 u 8 bits.

Un ejemplo para que lo podemos entender mejor:
Si tenemos una imagen de 2 bits, pueden existir cuatro combinaciones posibles: 00, 01, 10 y 11. Si “00” representa el negro, y “11” representa el blanco, entonces “01” es igual a gris oscuro y “10” es igual a gris claro. 

En los monitores de ordenador que representan imágenes a color, los pixeles que contiene están formados por tres puntos: rojo, azul y verde. Estos se unen en un mismo punto, pero los monitores presentan un cierto error que no permite que el color de los pixels se vean con claridad, y puede llegar a verse borroso. La calidad por lo tanto, depende de la resolución, es decir, del número de bits que se utilicen para representar cada pixel de la imagen.

Mapa de bits VS Gráficos Vectoriales




1 comentario:

  1. En tu blog:
    "Las imágenes de mapa de bits, se tratan de la formación de la imagen mediante pixels, que son puntos individuales dispuestos con una forma y color determinados para formar un patrón"

    Aquí ( http://www.angelfire.com/ar2/mrepetto/clase10.html ):
    "Las imágenes de mapas de bits, también denominadas imágenes raster, están compuestas de puntos individuales denominados píxeles (elementos de la imagen) dispuestos y coloreados de formas diversas para conformar un patrón."

    ResponderEliminar