jueves, 22 de octubre de 2015

1.2 EL ORDENADOR PERSONAL

Historia del ordenador

A finales del siglo XX, una innovación tecnológica llegó a considerarse entre los elementos esenciales para mantener la normalidad de la vida cotidiana: el ordenador. Originalmente, no era más que un instrumento de cálculo, pero llegó a convertirse en in instrumento sumamente complejo de archivo y recuperación de la información.

La era de los ordenador quedó alterada por la introducción en escena de IBM (International Bussines Machines) en el año 1953. Esta compañía, en el curso de la historia del ordenador, ha sido un punto clave en el desarrollo de nuevos sistemas y de servidores. El ASCC, construido por IBM en 1944, puede considerarse el prototipo original de los ordenadores modernos. Aunque era básicamente un aparato electrónico, contenía muchos dispositivos mecánicos emparentados con los presentes.
El ASCC pesaba 5 toneladas, tenía 6 metros de longitud y contenía 800km de cables eléctricos.
Esta introducción trajo los primeros signos reales de competencia en el mundo informático, lo cual ayudó a un mejor esparcimiento de los ordenadores en el mercado. Su primera contribución fue el ordenador IBM 701 EDPM.

El ordenador personal IBM ayudó a revolucionar el mercado de consumo en 1981, ya que con sus precios competitivos, permitió al usuario medio tener un ordenador en casa. En 1981, también vio al gigante Microsoft entrar en escena con su sistema operativo MS-DOS. Este sistema operativo cambió el mundo de los ordenadores para siempre, y era suficientente fácil para que todo el mundo lo utilizara.



¿Qué tipos de ordenadores hay actualmente?


1. Sobremesa: tiene un uso doméstico o laboral, en oficinas y empresas. Diseñado para ser usado en una ubicación fija como un escritorio. Ofrecen una mayor potencia, almacenamiento y versatilidad que las versiones portátiles. Formado por la pantalla, el monitor o torre de sistema, y sus accesorios como un teclado, ratón y altavoces.

2. Portátil: equipos que pueden ser trasladados fácilmente, debido a su bajo peso. Posee todas las partes integradas (ratón, altavoces, monitor...) y dispone de una batería que le aporta autonomía, lo que nos permite utilizarlo durante varias horas sin tenerlo conectado a la corriente eléctrica.
3. PDA: dispositivo pequeño y ligero, con funciones similares de un ordenador que actúa como una agenda electrónica. Posee una memoria flash para almacenar información y una pantalla táctil, que se usa con un bolígrafo. 
4. WorkStation: red de ordenadores que es utilizada para trabajos de alto rendimiento, gran peso y desgaste, aportando un buen rendimiento informático para entornos multiprocesos. Por lo que posee un procesador potente y una memoria adicional. 
5. Servidorordenador que ha sido optimizado para proveer de servicios a otros ordenadores sobre una red local o de Internet. Usualmente disponen de procesadores de alta potencia, mucha memoria y varios discos duros de gran tamaño. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo, generalmente el protocolo HTTP.

6. Mainframe o Superordenador: es un ordenador de tamaño grande, potente y costoso usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, como por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.

¿Cuál es la diferencia entre el servidor y el superordenador?
"El servidor forma parte de una red, y provee servicios a otros ordenadores de los clientes. Mientras que el superordenador es utilizada por las compañía para procesar una gran cantidad de datos de sus clientes".


¿Qué es el hardware?¿Y el software?

Hardware

El hardware es la parte física del ordenador. Es decir, los componentes periféricos que lo forman como la pantalla, el teclado, el ratón… y también las piezas que lo componen y hacen posible su funcionamiento, como el microprocesador o el disco duro.


El microprocesador es el cerebro del ordenador, que se encarga de ejecutar las instrucciones que el usuario da al ordenador. Eso sí, lleva a cabo operaciones muy básicas como sumar, restar, multiplicar o dividir. 
Partes periféricas de un ordenador (hardware)



Una parte muy importante, e incluso esencial del hardware, son los sistemas de almacenamiento. Puesto que a la hora de utilizar el ordenador, se necesita guardar la información utilizada en ese momento. Para ello podemos llevarlo a cabo en: 


  • CD o DVD: forma circular, que nos permite guardar entre 700Mb y 5Gb de información y podemos transportarlos, de manera que podemos utilizar la información guardada en los diferentes ordenadores que usemos.
  • Memoria Flash o tarjeta de memoria: dispositivos pequeños con la misma función que los anteriores, pero en este caso con una mayor capacidad de almacenamiento, de hasta 128Gb. Se conecta al ordenador mediante un puerto USB.
  • Disco duro externo: se trata de un dispositivo una gran capacidad, hasta 1 Tb, que nos permite guardar infinidad de archivos. Pero se trata de un dispositivo delicado, ya que un golpe o caída puede hacer que perdamos todos los datos almacenados en él.
  • Diskette o la cinta magnética, son otros sistemas de almacenamiento utilizados en los comienzos del ordenador, que suponían un gran avance mientras que hoy en día han desaparecido prácticamente, debido a su baja capacidad de almacenamiento y pérdida de calidad de algunos archivos como vídeos.
1.CDs 2.Diskettes 3.Memoria Flash 4.Cinta magnética 5.Disco Duro
SOFTWARE

"Conjuto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas de un ordenador", RAE. Es decir, es la parte "banda" del ordenador, compuesta por los programas informáticos que llevan a cabo la ejecución de los programas para el correcto funcionamiento del ordenador.


Las unidades de medida del software son los bit, que es la capacidad más pequeña de información que se representa mediante los valores 0 y 1. Estas unidades de medida forman parte de un sistema de almacenamiento en formato digital, el lenguaje se transforma en estos valores numéricos para que pueda ser interpretado por el ordenador. Este proceso de denomina, lenguaje binario.



¿Qué es el sistema operativo?

Un sistema operativo es un programa o conjunto de ellos que gestiona los recursos que le ofrece el hardware y proporciona servicio a los programas de aplicación. Y, ¿qué es una aplicación?. 

"Un programa o aplicación es un tipo de software con el que puedes realizar tareas específicas como acceder a Internet, elaborar documentos, comunicarte con tus amigos... entre otras cosas. Los programas requieren de previa instalación para poder ser usados, y varia dependiendo del sistema operativo que se use". (video inferior)

No hay comentarios:

Publicar un comentario