La herramienta borrador, con forma de goma, nos la encontramos en el panel izquierdo donde se encuentran todas las herramienta generales. Como en otras herramientas utilizados y explicadas anteriormente, podemos configurarla tras clicar sobre ella.
Nos aparecerá una barra superior donde podemos modificar el grosor, la dureza, la forma de la goma... Así, como al clicar con el botón derecho, sobre dicho icono de la goma, nos aparecerá otras opciones de borrados como: borrador de fondos, borrador mágico...
- Borrador: lo podemos encontrara en la barra de herramientas generales, a la izquierda de la pantalla, con forma de "goma de borrar". Podemos seleccionar el modo en la barra superior, puede ser: pincel, lápiz o cuadrado. También, podemos seleccionar el tanto por ciento (%) del flujo deseado, así como seleccionar la herramienta de aerógrado (a la derecha del flujo). Y por último, podemos seleccionar el borrado de historia que nos permitirá rehacer lo borrado, es decir, funciona inversamente a la opción de borrador.
- Borrador de fondos: el borrador de fondos, es una de las opciones que nos aparecerá en el icono del borrado. Nos permite eliminar el fondo de la imagen, de tal forma que al utilizarla el fondo que hayamos borrado quedará como "Transparente".
Aquí podemos distinguir y comprender perfectamente, para que se utiliza el borrado de fondos. El monstruo de la izquierda aparece con el fondo. Y el monstruo de la derecha no tiene fondo.
En la barra para modificar esta herramienta podemos seleccionar los límites: no contiguo, contiguo y hallar bordes para llevar a cabo un borrado de fondo más perfeccionado. También podemos seleccionar, como anteriormente, el grado de tolerancia de nuestro pincel y por último, podemos seleccionar "proteger color frontal". Al seleccionar esta opción, no podremos borrar las áreas de la imagen que tenga el color que hayamos activado en el control de herramientas.
- Borrador mágico: nos permite borrar con un solo click, el área del mismo color que hallamos seleccionado.
Otra de las herramientas, quizás de las más utilizadas es el bote de pintura, que nos sirve para rellenar área de la imagen que estamos utilizando. También, nos proporciona la opción de degradado del color en la imagen.
Falta la práctica de esta unidad, el morphing.
ResponderEliminar