jueves, 19 de noviembre de 2015

3.1 CAPTURA FOTOGRÁFICA

¿Qué es la fotografía digital?

La fotografía digital es aquella fotografía que podemos obtener mediante aparatos electrónicos, como las cámaras digitales. Esto ocurre gracias a un mecanismo que poseen dichas cámaras, que son capaces de reproducir las fotografía mediante la incidencia de la luz en ellas. Ya que depende de la longitud de onda que les llegue, reproducen un color determinado hasta formar la imagen. De está forma, luego dichas imágenes pueden ser modificadas a través de programas informáticos de edición, pueden ser publicadas en páginas web...
Sensor fotográfico

“Podemos definir el sensor fotográfico como el corazón de nuestra cámara, cuya finalidad es conducir la luz de la imagen del exterior hacia el sensor, desde el momento en el que se realiza el disparo. Es decir, se trata de un elemento sensible sobre el cual se proyecta luz y así forma la imagen”. (www.blogdelfotografo.com/tipos-caracteristicas-ventajas-sensores-camaras-fotos/)

A lo mejor habéis podido escuchar algo a cerca de los sensores full frame, ¿qué son? Pues no son más que sensores de imágenes de un mayor tamaño que los que suelen tener la mayor parte de las cámaras, que nos permite captar todo el encuadre del objetivo.

Fotografía química vs. digital

Gracias a los avances tecnológicos que tenemos actualmente, es habitual el uso de las cámaras fotográficas para captar momentos determinados en imágenes. Pero la forma de fotografiar ha cambiado.

Hoy día, la mayor parte de las personas (por no decir todas) usamos las cámaras digitales para fotografiar en vez de las cámaras analógicas. Esto se debe a que las cámaras digitales presentan una serie de ventajas frente las análogas, pero también desventajas.

En cuanto a las cámaras digitales frente a las análogas, presentan una mayor calidad en sus imágenes. Así, como la digitalización de las imágenes nos permiten manipularlas con programas informáticos. En el caso de las fotografía análogas, poseen una mayor saturación en sus imágenes, y posee un mayor coste que la digital ya que necesitamos de ciertos materiales para llevar a cabo este tipo de fotografía, por lo que es más costosa y lenta. Al contrario que las digitales, que podemos tomar multitud de fotos y ver como nos han quedado en el mismo momento, las fotografías análogas debemos revelarlas para poder verlas por lo que no sabemos nuestro resultado y ,en muchos de los casos, no será el resultado esperado, si no que habrá defectos cometidos por nosotros mismo que al no tener constancia de ellos no hemos podido modificarlos.

http://www.lomography.es/magazine/167838-fotos-en-digital-vs-analogico

En la imágen superior podemos ver claras diferencias entre la fotografía química y digital, que hemos explicado anteriormente. En el link de la fotografía podeis encontrar una web muy interesante que os muestra multitud ambos tipos de fotografía, gracias a la cual os ayudará a enterder y distinguir las fotos con más facilidad.

TIPOS DE CÁMARAS DIGITALES

  1. Compacta: este tipo de cámaras son las más utilizadas debido a su bajo coste y a su pequeño tamaño que permite trasportarla sin problemas a cualquier sitio. Su zoom no se puede cambiar por otros con mayor capacidad, como en el caso de las réflex, se mantiene fijo. No son las más ideales para tomar fotografías de una manera más profesional, ya que las características que suelen tener respecto a la calidad de la imagen, la velocidad de obturación... son mucho más inferiores que otras cámaras profesionales o incluso puede carecer de ellas.
  2. Bridge: podríamos definir este tipo de cámaras como un “punto medio” entre ambas cámaras, la compacta y la réflex. Del mismo modo, posee unas características medias, por lo que no podemos obtener con ella una excelente precisión con la que podemos obtener de la réflex, pero si una mayor calidad a la que nos proporcionaría una cámara compacta. 
  3. Réflex: este tipo de cámara es la utilizada para obtener una mayor precisión, una gran calidad... es decir, está "destinada" a un uso más técnico y profesional. Su tamaño y peso es mayor que la compacta, por lo que quizás es más aparatosa a la hora de transportarla, al igual que su precio es mucho más elevado. Este tipo de cámara nos permite cambiar su objetivo para alcanzar una mayor precisión en nuestras imágenes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario