¿Cómo
surgió el escáner? Pues la primera copia con éxito que se obtuvo en papel por medio de un sistema de copiado electrostático y
xerografia (impresión en seco) fue en 1938 por Carlson. Éste fue
introduciendo mejoras en este sistema de copiados hasta que la
compañía Werox introdujo por primera vez en el mercado la copiadora
xerografíca automática en 1959.
En
la actualidad la mayor parte de las marcas de copiadoras utilizan el
mismo mecanismo, un complejo sistema de instrumentos que se suceden y
complementan de manera precisa y ordenada hasta lograr rápidamente
la duplicación de copias idénticas de un mismo documento (http://html.rincondelvago.com/scanner.html)
¿Cómo funciona el escáner?
![]() |
http://www.informaticamoderna.com/Escaner.htm |
Tipos de escáner
- Escáner de mano: son unos dispositivos poco comunes y actuales, que se trata de un escáner de forma rectangular, pequeño y ligero, que se puede coger sin problemas con una mano. Lo único que debemos hacer, es pasarlo lentamente sobre la superficie del documento que queremos escanear.
Escáner de cama plana: se tratan de escáner con un tamaño relativamente “pequeño” que nos permite tenerlo en un lugar de nuestra casa cómodamente. Suele utilizarse para llevar a cabo copias digitales de fotos, documentos, trabajos en folios... es decir, escanear todo tipo de superficies planas ( también podemos escanear objetos) con una calidad buena, en cuanto a la relación calidad-precio de este tipo de escáner.
- Escáner profesional: son similares a los escáners de cama plana, pero éstos poseen una mayor calidad a la hora de realizar copias y una mayor rapidez que permite el usuario el escáner de multitud de documentos en muy poco tiempo.
Escáner de mano(código de barras): son aquellos que podemos ver en supermercados y tiendas, utilizados para leer el código de barra de los productos. Al escáner éste código, manda un mensaje al ordenador con el que están sincronizados aportando el precio y datos sobre el producto. Se trata de un sistema de muy poca calidad y se debe tener precisión, ya que su luz que lleva a cabo es escáner tiene un rango muy pequeño.
- Escáner de transparencia: otro similar al escáner plano, sin embargo, en vez de copiar documentos, fotos... escanea negativos o diapositivas, que nos permiten obtener una copia de éstos en nuestro ordenador y así podemos conservarlos sin ningún problema durante todo el tiempo deseado, sin correr el riesgo de que estas diapositivas o negativos se estropeen o deteriorizen.
Scanner Art
Se trata de una técnica utilizada para producir imágenes mediante los escáners. ¿Qué necesitamos? Nuestra imaginación.
Lo que debemos hacer es pensar previamente la fotografía que queremos representar y los objetos que vamos a utilizar, en este caso voy a poner mi ejemplo. En mi "scanner art", que podéis ver en este mismo blog, he utilizado material que se encontraba a mi alrededor, como hojas, piñas, frutos secos... incluso he utilizado mis manos para recrear las imágenes que yo quería obtener.
Es decir, se trata de una técnica que mediante el uso de objetos colocados correctamente sobre un escáner nos permite obtener imágenes que pueden incluso considerarse obras de arte. En scannography.org podeis encontrar toda la información acerca de este tipo de técnica, de los diferentes artistas que la realizan y sus obras.
![]() |
http://designspiration.net/image/534384678362/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario